Publicidad publicidad
Universidad del Magdalena
Santa Marta
La Universidad del Magdalena tiene como propósito el contribuir a la transformación positiva y sostenible del territorio a partir de la formación de alta calidad con programas académicos flexibles, abiertos, adaptativos, accesibles y pertinentes en diferentes niveles y modalidades; por medio de la creación, transferencia y apropiación de conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural; el fomento de la innovación, el emprendimiento y la creación de valor social, en procesos de cooperación interinstitucional y de diálogo incluyente y constructivo con los territorios.
Precio semestre
NO REGISTRA
Información de contacto
¡Quiero ser contactado!
¡Haz clic aquí!
Ubicación
Antropología
El programa de Antropología de la Universidad del Magdalena tiene como objetivo formar ciudadanos éticos y humanistas desde la disciplina antropológica, a través de la construcción de conocimientos sobre la diversidad social, cultural y biológica, en sus variadas escalas temporales y espaciales, articulando las múltiples realidades y saberes locales con las realidades y saberes del mundo; con una mirada desde la región Caribe que permita contribuir, desde una perspectiva crítica, a la transformación de los procesos que inciden en las condiciones de vida de los colectivos en su contexto regional, nacional y global.
Acreditaciones
Ministerio de educación Acreditación de Alta Calidad
Perfil del aspirante
Los aspirantes a antropología deberán
  • Aplicar las teorías y metodologías antropológicas de la disciplina en el contexto universal, nacional y local.
  • Ser competentes en el manejo de la observación, lectura y descripción antropológica de hechos sociales y comportamientos culturales al tiempo que los interpreta en contextos políticos y económicos y diseña metodologías de trabajo y comunicación intercultural.
  • Distinguirse por su sentido crítico, respeto y valoración de la diversidad cultural y étnica independiente del contexto social donde se desempeñe, al tiempo que auto valorará sus raíces culturales y tiene la capacidad para hacer un descentramiento de lo propio.
Proceso de admisión
  • El proceso de admisión de la universidad del Magdalena es muy sencillo:
  • Presenta la documentación correspondiente al examen de estado-ICFES.Los cupos serán asignados a los estudiantes con mayor puntaje en las pruebas.
  • Oficializa tu matrícula con el pago y entrega la documentación restante.
  • Después de ser admitido, inscribe tus materias y listo.
Apoyo financiero
  • No registra.
Internacionalización

La universidad del Magdalena cuenta con convenios internacionales para que puedas irte de intercambio, a países como:

  • Alemania
  • Argentina.
  • Bélgica.
  • Bolivia.
  • Brasil.
  • Canadá.
  • Chile.
  • Corea del Sur.
  • Costa Rica.
  • Ecuador.
  • Eslovaquia.
  • España.
  • Estados unidos.
  • Francia.
  • Italia.
  • Jamaica.
  • Japón.
  • México.
  • Panamá.
  • Perú.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • Puerto rico.
  • República Checa.
  • República Dominicana.
  • Suiza.
  • Taiwán.
Internacionalización Arrow

Publicidad publicidad

Pensum

Pensum