INGENIERÍA ELÉCTRICA


Universidad Industrial de Santander
Bucaramanga
La Universidad Industrial de Santander es una institución pública que forma ciudadanos como profesionales integrales, éticos, con sentido político e innovadores; apropia, utiliza, crea, transfiere y divulga el conocimiento por medio de la investigación, la innovación científica, tecnológica y social, la creación artística y la promoción de la cultura; construye procesos colaborativos y de confianza social para la anticipación de oportunidades, el reconocimiento de retos y la construcción de soluciones a necesidades propias y del entorno.

Precio semestre
NO REGISTRA

Información de contacto
- Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 60 (7) 6454938 / 60 (7) 6344000 ext. 2925, 2225 o 1477
¡Quiero ser contactado!
¡Haz clic aquí!
¡Haz clic aquí!

Ubicación

Ingeniería Eléctrica
El programa de ingeniería eléctrica tiene como propósito formar ingenieros que puedan desempeñarse en empresas de telecomunicaciones, de servicios o de manufacturas, como diseñadores de equipos electrónicos, proyectistas de tecnología, operadores de redes de telecomunicaciones, directores de áreas y proyectos, asesores y empresarios. En general, ingenieros que puedan vincularse con empresas que tienen como base de producción sistemas electrónicos, para desarrollar actividades en áreas administrativas, operativas, de comercialización y mercadeo; así como en centros de investigación y desarrollo.

Perfil del aspirante
El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica deberá poseer una aptitud adecuada lógico-matemática, espacial, intrapersonal e interpersonal además de capacidad para identificar y formular problemas y obtener conclusiones de forma independiente. Debe poseer además destrezas motoras y visuales para operar máquinas y equipos, usar computadoras, etc., y estar en condiciones de asimilar continuamente nuevos conocimientos. Deberá tener como rasgos la compresión, deducción y aplicación de conceptos físico-matemáticos con disposición a aprender autónomamente, motivado por la calidad y excelencia además de ser receptivo, tolerante, solidario, íntegro, responsable, flexible, emprendedor, proactivo, líder y con gran sensibilidad social.

Proceso de admisión
- El proceso de admisión de la Universidad industrial de Santander es muy sencillo:
- Realiza el pago de tu inscripción.
- Registra tu inscripción en la página web de la universidad.
- Verifica la lista de preinscritos en la página web de la universidad.
- Revisa los resultados de admisión.
- Registra tu matrícula y valida exámenes, homologaciones y procesos de inducción.

Apoyo financiero
- La universidad industrial de Santander cuenta con los siguientes métodos de apoyo financiero:
- Sevicio de comedores .
- Servicio de residencias.
- Auxiliaturas estudiantiles.

Internacionalización
La universidad industrial de Santander cuenta con convenios internacionales para que puedas irte de intercambio, a países como:
- Alemania.
- Argentina.
- Brasil.
- Chile.
- Cuba.
- Costa Rica .
- España.
- Estados Unidos.
- Francia.
- Italia.
- Japón.
- México.
- Puerto Rico.
- Rusia.
Internacionalización
Pensum

