INGENIERÍA INDUSTRIAL


Universidad Libre
Bogotá
La Universidad Libre como conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los conocimientos científicos y tecnológicos, proyectados hacia la formación integral de un egresado acorde con las necesidades fundamentales de la sociedad, hace suyo el compromiso de:>>
Formar dirigentes para la sociedad. (los sectores dirigentes de la sociedad).>>
Propender por la identidad de la nacionalidad colombiana, respetando la diversidad cultural, regional y étnica del país.>>
Procurar la preservación del medio ambiente y el equilibrio de los recursos naturales.>>
Ser espacio para la formación de personas democráticas, pluralistas, tolerantes y cultoras de la diferencia.

Precio semestre
COP 5.907.000

Información de contacto
- tel: PBX: 524 0007 Correo:[email protected].
¡Quiero ser contactado!
¡Haz clic aquí!
¡Haz clic aquí!

Ubicación

Ingeniería Industrial
El programa de Ingeniería industrial tiene como objetivo formar a un profesional ético con capacidad crítica, interés social, conocimiento y respeto del hombre, su entorno y sus valores, con el fin de contribuir al desarrollo de su región y el país.
Acreditaciones





Perfil del aspirante
El aspirante a ingeniería Industrial debe ser una persona interesada en conocer cómo se fabrican las cosas, cómo se transportan desde el punto de fabricación hasta el cliente final, cómo funcionan los servicios y qué mejoras podrían implementarse en estos. Asimismo, debe interesarse por conocer el funcionamiento de las empresas, su manera de organizarse y sobre todo cómo coordinan y administran los recursos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos, retribuyendo a la sociedad.

Proceso de admisión
- El proceso de admisión de la Universidad Libre es muy sencillo:
- Debes tener el puntaje mínimo establecido por la universidad en las pruebas de estado (Icfes)
- Diligencia el formulario de inscripción en la página web de la universidad..
- Consulta los resultados de admisión.
- Después de ser admitido, cancela el valor de la matrícula.
- Registra tu matrícula y valida exámenes, homologaciones y procesos de inducción.

Apoyo financiero
- La universidad Libre cuenta con los siguientes métodos de financiación y apoyo financiero:
- Crédito directo con la universidad.
- Crédito especial con el banco Pichincha.
- Crédito Icetex.
- Convenio con Credity.
- Convenio con el banco Bogotá.
- Convenio FENALCO.
- Becas directas con la universidad.

Internacionalización
La universidad Libre cuenta con convenios internacionales para que puedas irte de intercambio, a países como:
- Brasil.
- Francia.
- Estados Unidos.
- China.
- Australia.
- Canadá.
- Argentina.
- Inglaterra.
- España.
- Alemania.
- Corea del sur.
- Chile.
- Países bajos.
- México.
- Uruguay.
- Italia.
Internacionalización
Pensum

